MElectric
  • Inicio
  • Empresa
  • Novedades
  • Marcas
    • Melectric
    • EATON
  • Distribuidores
  • Contacto

Seguridad en las instalaciones eléctricas Parte II

2/1/2018

 
Protección del sistema y daños derivados

Los daños derivados específicos de la instalación se pueden detectar con la ayuda de la función de interrupción de daños. Los costes de recuperación (p.ej., de los montajes de equipos de baja tensión y de piezas del sistema dañadas) deben, naturalmente añadirse siempre.

2.1 Función de interrupción de daños

La función de interrupción de daños(2) (S), que en algunas publicaciones [6] también se conoce como Función de daños del cliente(3), se puede definir como la conexión funcional entre el daño emergente en una instalación eléctrica durante el fallo de la instalación (o durante el funcionamiento restringido) y la duración de la interrupción.

La función puede mostrar puntos de discontinuidad si el daño en los medios de producción se produce cuando se excede un valor específico de la duración de la interrupción. Un buen ejemplo son las preparaciones (p.ej., alimentos) que no pueden procesarse una vez que se excede una duración específica de la interrupción del proceso y deben desecharse.
Imagen
Fig. 2-1 Formas posibles de las funciones de interrupción de daños (S1, s2); M... daños (o daños derivados) en unidades monetarias(4), Tu... duración de la interrupción del suministro de energía. p.ej., en horas.

​2.2 Detección de la función de la interrupción de daños

Los daños derivados en el caso de que se produzca un fallo de alimentación, solo pueden determinarse de forma específica en el sistema con una precisión suficiente debido a las grandes diferencias en el uso de instalaciones.

Además, el conocimiento de los daños derivados, como se expresa mediante la función de interrupción de daños, también es importante para la interpretación de los posibles sistemas de distribución energética de reserva(5) necesarios. Asimismo, estos sistemas de distribución energética de reserva con sus montajes de aparamenta y la aparamenta incorporada en los mismos debe, en muchos casos, cumplir requisitos más exigentes que los criterios mínimos estipulados en las normas técnicas aceptadas de forma general.

Tomando como base la información general parcial que se proporciona en la Figura 1-2, los daños derivados tras el uso de los datos específicos correspondientes de la empresa, pueden calcularse para un sistema eléctrico específico y compararse con los costes de las medidas constructivas adicionales para la instalación del sistema.

Para ello, los datos que se incluyen en la contabilidad de costes de funcionamiento en la empresa correspondiente debe asignarse a los tipos de costes individuales de los daños derivados, sumados y representados como la función de la duración de interrupción (Tabla 2-1). En la figura 2-2 aparece una representación gráfica de la función de interrupción de daños correspondiente.
Imagen
Tabla 2-1 Evaluación de los daños derivados M como función de la duración de la interrupción en el caso de fallo de los equipos de baja tensión para la distribución principal de una instalación de producción/llenado en el sector alimentario; representación ejemplar.

Para el cálculo del daño total, p.ej., tras una destrucción completa o parcial de los cuadros eléctricos principales de baja tensión o de componentes del sistema, se deben añadir los costes de recuperación (por ejemplo, de los montajes de aparamenta de baja tensión y de las piezas del sistema dañado)

En [07] se resume una evaluación aproximada de los costes de no utilización de los equipos informáticos para una serie de ramas.
Imagen
Tabla 2-2 Función de interrupción de daños S; daños derivados M como función de la duración de la interrupción en el caso de fallo en el equipo de baja tensión para distribución principal de una instalación de producción/llenado en el sector alimentario; representación ejemplar.

2.3 Ejemplos del área de suministro de equipo tecnológico de informática

Los montajes de equipos de baja tensión compatibles con la instalación informática (Equipo de TI), que a su vez son compatibles con procesos de negocio, se deben tener siempre cuidadosamente en cuenta en lo que respecta a su seguridad de falla. En muchos casos, la explicación "los equipos solo compatibles con normas" no es suficiente.

Los fallos del sistema en este tipo de plantas pueden causar daños derivados considerables, incluso cuando el período de interrupción se produce solo durante unas pocas horas.

en [07], se puede encontrar la siguiente información para el equipo de TI (ya disponible en 2007):

" Los costes por el tiempo de trabajo perdido como resultado de la tarifa por horas y del número de empleados afectados siempre puede proporcionar una idea muy aproximada porque otros factores suelen ser más importantes:
Posiblemente, se deban pagar las penalizaciones contractuales por las entregas fuera de plazo, algo que se considera una práctica común en el sector del transporte actualmente.
Los costes de inactividad directos también incluyen cualquier daño causado por la pérdida de reputación, algo difícil de cuantificar, como es el caso de clientes y proveedores descontentos.
Cuanto mayor es el número de procesos de negocios que dependen de TI, menos frecuente serán los casos en los que el tiempo de inactividad del sistema de TI solo tenga consecuencias menores. Mientras que, por ejemplo, en tales casos era posible al menos llamar por teléfono hace diez años, en la actualidad las centrales telefónicas también están integradas en la tecnología de la información; al mismo tiempo, gracias al correo electrónico, parte de la comunicación ha pasado directamente a TI".

Imagen
Tabla 2-2 Daños derivados por hora en el caso de tiempo de inactividad del equipo de TI; extraído de [07]
Una encuesta [08] de minoristas de ECC realizada en Alemania en 2010, en la que participaron 182 personas del sector de la pequeña y mediana empresa y el comercio ofreció el siguiente resultado (Tabla 2-3)

Pregunta: ¿en qué medida evaluaría el daño operativo en el caso fallo de TI total, dependiendo de la duración del fallo?
En el caso de un fallo de hasta cuatro horas, el 50.3% de los encuestados ya estimaron que el daño alcanzaría un importe de entre  1000 y 4999€, y el 11.5% de estos encuestados estimaron el daño de una cantidad superior a 19.999€
Imagen
2.4 Plan de acción

Para un plan de acción específico (que vaya más allá de los requisitos mínimos de IEC 61439 o EN 61439) para la reducción del riesgo residual en cuadros eléctricos de baja tensión, es necesario responder  a una pregunta clave:

¿Que nivel de importancia/relevancia adquiere el montaje de los equipos de baja tensión para el mantenimiento de operaciones y seguridad del personal de mantenimiento que trabaja junto a los cuadros eléctricos? (consulte sección 3)

Las respuestas a las siguientes preguntas clave pueden servirle de ayuda:

1.¿Cuál es el impacto en la instalación de un fallo en el cuadro eléctrico?
2.¿Qué nivel alcanzan los daños derivados?
3.¿Cuáles son los posibles efectos de un fallo en los cuadros eléctricos para el personal de mantenimiento que trabaja cerca?
¿Cómo aplican en la práctica las medidas de mantenimiento preventivo que se llevan a cabo regularmente para impedir que se produzcan fallos y mantener el equipo operativo en condiciones adecuadas y atendido (p.ej., reparación, sustitución de piezas defectuosas)?
4.¿cuál es la gravedad del daño originado a la imagen de la empresa debido a la imposibilidad de cumplir los plazos de entrega?
5. ¿ Cuál es el impacto de un fallo de un equipo de baja tensión para el entorno?

Referencias:
1. Normas técnicas aceptadas internacionalmente (IEC), normas aceptadas en forma general en todos los países europeos (EN), normas técnicas aceptadas internacionalmente (OVE,VDE...); para montajes de aparamenta de baja tensión, p.ej., serie IEC/EN 6143
2 Función de interrupción de daños
3 Esta designación aparece especialmente en publicaciones y en métodos de cálculo cuyo contenido se refiere a la evaluación del daño específico del cliente en caso de avería de la red de distribución.
4 Unidad monetaria (G): Las unidades pueden definirse como una cantidad de dinero específica, independientemente de la divisa respectiva mientras que esta última también se conoce como unidad monetaria.
Las unidades monetarias suelen estar representadas por la "G". En comparación con la designación respectiva de una divisa (p.eje., Euros), la unidad monetaria es más bien la forma abstracta de un medio de pago que aparece de forma repetida.
5 Asimismo, para los sistemas de distribución de energía de reserva que se planifican y ejecutan de forma independiente a aquellos utilizados para el suministro de alimentación en el funcionamiento normal, también se puede determinar una función de interrupción de daños como base para realización técnica,

[6] Alvehag, Karin; Söder, Lennart, Comparison of cost models for estimating customer interruption costs; Proceedings in Probabilistic Methods Applied to Power Systems (PMAPS); 2012
[7] Lenz, Ulrich; IT-Systeme: Ausfallsicherheit im Kostenvergleicht; 2007; http://www.cio.de/a/it-systeme-ausfallsicherheit-im-kostenvergleich,458076; recuperado el 25.02.2015
[8] Abswers to the question: “How high would you evaluate your operational damage in the case of total IT failure, depending on the duration of the failure? Estudio de ECC, NEG. Ministerio Federal de Economía y Tecnología , Alemania, Fuente: Statista GMbH, Johannes-Brahms-Platz 1, 20355 Hamburgo, http://de.statista.com/; 2015



Los comentarios están cerrados.
    Artículos
    ​de interés

    Categorías          

    Todos
    Corrección De Factor De Potencia
    Mando Y Señalización
    Protección Y Control
    Publicaciones Técnicas
    Supervisión De Energía
    Tableros Protocolizados

      Recibí nuestro newsletter directo a tu mail  ¡Suscribite!

    Suscribirte
Inicio
Empresa
Noticias
Productos
Distribuidores
Contáctenos
Suscripción a newsletter
Gral. J. A. Roca 4250 (B1604) Florida Oeste, Buenos Aires, Argentina.
Tel.: (54) (011) 4709 0011 - Fax: (54) (011) 4709 4455
© Melectric S.A. 2002-2017. All Rights Reserved.
  • Inicio
  • Empresa
  • Novedades
  • Marcas
    • Melectric
    • EATON
  • Distribuidores
  • Contacto